domingo, 5 de octubre de 2008

hotel tAsseL - Victor hORta


Esta invención espacial y formal
que desarrolla a partir del
pedido del comitente está
en contradicción notoria con
la demanda comercial que
exige una distribución estándar
conforme a la tradición.
Para ser negociable el espacio debe
permanecer neutro,pero para responder
a esa originalidad expresiva a
la cual aspira el comitente
debe adquirir una figura
propia ,una individualidad
que la distinga de las formas
banales de lo cotidiano, es
decir adaptar la construcción
a las exigencias específicas de
su cliente sin reproducir el
plan tipo que hace la casa
burguesa de Bruselas.

La distribución espacial
diferente de la usual presenta
una superposición de
funciones en los diversos
pisos: depósitos,reservas
y cocina en el subsuelo
semienterrado, las habitaciones
para la vida social en la planta
baja sobreelevada, un entrepiso
con sala de fumar, laboratorio
y baños, y los pisos superiores
donde se plantean distintas
actividades.

El ingreso dominado por un pequeño
vestíbulo octogonal revestido de paneles
con motivos japoneses y el piso de
mosaico, figurando un pulpo en espiral,
presenta dos puertas vidriadas
decoradas con arabescos, que
posibilitan a la izquierda el ingreso
al guardarropa y a la derecha la sala
donde el ingeniero Tassel recibía a
quienes no participaban de su intimidad.

Los escalones que conducen del nivel
de la calle a la planta baja sobreelevada
que ocupa toda la parte posterior del
edificio permite el brusco paso del
espacio cerrado al abierto, de la
sombra a la luz.

La gran invención de Horta es la
sucesión en profundidad de los dos
cuerpos unidos por esa especie de
patio vidriado conteniendo las
circulaciones, que proviene de la
casa medieval con sus espacios-escenarios
y las circulaciones por afuera.

Este espacio fluido y dinámico que
se continúa en la profundidad del salón
y el comedor se acompaña de múltiples
detalles: la pared revestida con un gran
espejo donde los vidrios inclinados de la
cobertura se reflejan sugiriendo una infinita
profundidad que no se corresponde con lo
estrecho de la parcela.

1 comentario:

Anónimo dijo...

buena data!!! y buenas imagenes. saludos. Alfonso

Búsqueda personalizada